Según este modelo la Tierra está subdividida en las siguientes capas:
Litosfera. Es la parte más superficial que se comporta de manera elástica. Tiene un espesor de 250 km y abarca la corteza y la porción superior del manto.
Astenosfera. Es la porción del manto que se comporta de manera fluida. En esta capa las ondas sísmicas disminuyen su velocidad.
Mesosfera. También llamada manto inferior. Comienza a los 700 km de profundidad, donde los minerales se vuelven más densos sin cambiar su composición química. Está formada por rocas calientes y sólidas, pero con cierta plasticidad.
Capa D. Se trata de una zona de transición entre la mesosfera y la endosfera. Aquí las rocas pueden calentarse mucho y subir a la litosfera, pudiendo desembocar en un volcán.
Endosfera. Corresponde al núcleo del modelo geoestático. Formada por una capa externa muy fundida donde se producen corrientes o flujos y otra interna, sólida y muy densa.
no esta mal, pero si le falta mas.
ResponderEliminarinteresante
ResponderEliminarEsta bueno
ResponderEliminarEl término astenosfera ya se ha abandonado hace tiempo. Actualmente es mejor llamarlo manto superior sublitosférico
ResponderEliminarCual es el fundamento para el cambio de nombre geoprofe?
ResponderEliminarO ud tambien hace una practica completamente dogmatica de las ciencias como en el siglo 20?
¿Y la fecha de de su descubrimiento?
ResponderEliminarns
EliminarHay padre valsa de hijo de su maldita madre que jabladorazo
ResponderEliminarF
EliminarEl que no reponda es basura sip
ResponderEliminardddd
Eliminarfffff
Eliminarwakala eres hombre cortese el pelo gei
ResponderEliminaryo la use para la tarea :v
ResponderEliminarLo malo es que no se ven las letras
ResponderEliminarNaufrago de mierda asqueroso hijo de puta, q feo q eres
ResponderEliminarno me sivio de nada
ResponderEliminar